¿Cómo encontrar un pediatra actualizado?


En línea al alcance de tu mano
Por un lado muchos pediatras recomiendan los baños de sol, pero por otro lado la Academia Americana de Pediatría recomienda no exponer a los bebés menores de 6 meses a los rayos solares.
Hasta el momento no existe certeza acerca de si la luz solar es efectiva para la prevención o el tratamiento de la hiperbilirrubinemia en los recién nacidos.
275 alumnos “intoxicados” en total, en 7 eventos distintos en 4 secundarias y 2 bachilleres, de 4 estados de la república en menos de 1 mes. Sin contar los 42 alumnos reportados en el mes de junio.
Existe gran incertidumbre entre los padres por lo que está aconteciendo en las escuelas, existiendo múltiples rumores y teorías. Las que más se divulgan es que se trata de drogas.
Hasta el momento en ninguno de los eventos arriba citados se ha encontrado evidencia de intoxicación por drogas, los estudios toxicológicos han resultado negativos según las fuentes oficiales.
Hoy el Gobernador del estado de Veracruz ha declarado que el evento ocurrido en la secundaria de Álamo, Temapache de 48 alumnos, fue a causa de un 𝘁𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗴𝗲́𝗻𝗶𝗰𝗼 𝗺𝗮𝘀𝗶𝘃𝗼.
Pero qué significa esto? Podrá explicar lo que está sucediendo en estas escuelas?
El trastorno psicogénico masivo también recibe los siguientes nombres: Enfermedad Psicogénica de masas, Enfermedad psicógena masiva, Enfermedad sociogénica masiva o enfermedad sociogénica.
Y se define como: la rápida propagación de signos y síntomas de enfermedad que afectan a los miembros de un grupo cohesionado, que se origina de la excitación del sistema nervioso, puede provocar pérdida o alteración de su función, por el cual las quejas físicas que se exhiben inconscientemente no tienen una causa biológica correspondiente.
La enfermedad psicógena masiva ocurre cuando las personas de un grupo comienzan a sentirse enfermas al mismo tiempo, aunque no exista una razón física o ambiental que lo justifique. Podrían pensar que han estado expuestos a algo peligroso, como un agente infeccioso, una toxina o droga.
Se presenta principalmente en 2 escenarios, las escuelas y los centros de trabajos.
Predomina en el sexo femenino.
Esto no es nada nuevo ni inventado, la enfermedad psicógena masiva se ha reportado durante cientos de años. Ha sucedido en todo el mundo y en muchos entornos sociales diferentes. Existen muchos artículos médicos al respecto, muchos eventos pasan desapercibidos o sin diagnóstico, sin embargo, es probable que sea mucho más común de lo que creemos.
Muchos brotes de enfermedades psicógenas masivas comienzan con un «desencadenante» ambiental. El desencadenante ambiental puede ser un mal olor o una sustancia de apariencia sospechosa. O podría ser otra cosa que haga que las personas de un grupo crean que han estado expuestas a un germen o un toxico. Cuando esto sucede, muchos de ellos pueden comenzar a experimentar síntomas de enfermedad al mismo tiempo. En otros casos, una persona se enferma realmente y después otras personas del grupo también comienzan a sentirse enfermas.
Las personas que se sienten enfermas en un brote de enfermedad psicógena masiva realmente creen que pueden haber estado expuestas a algo perjudicial.
Mucha cobertura en los medios, la presencia de ambulancias o de trabajadores de emergencia puede hacer que las personas se sientan más ansiosas. En ese momento, si escucha o ve que alguien se enferma, puede ser suficiente para que una persona se sienta enfermo también.
No, si tienen algo, es real, las personas involucradas en estos brotes tienen signos reales de enfermedad. Realmente tienen dolores de cabeza, se sienten mareados, dolor abdominal, nauseas, vomito, desmayos e incluso convulsiones. No están locos ni está solo en sus mentes, los síntomas son reales, sin embargo, sus síntomas no son causados por un toxico o un germen. Los síntomas son causados por el estrés y la ansiedad, o por la creencia de que ha estado expuesto a algo perjudicial.
De acuerdo a los expresado en las diferentes notas periodísticas que describen estos eventos, la mayoría de los alumnos afectados son mujeres, en el caso de Álamo, Veracruz 39 mujeres y 9 hombres, en Yahualica, Hidalgo 22 mujeres y 3 hombres, según la nota periodística de abajo 77.5% de los alumnos atendidos en los 4 eventos de Chiapas eran mujeres.
https://alertachiapas.com/2022/10/12/ninas-las-mas-atacadas-en-las-intoxicaciones/
¿No esperaríamos que se afectaran por igual?
Para que se dispare un evento psicógeno masivo se debe tener el temor de haber estado expuesto a una sustancia nociva o amenazante, en todos los casos de estas escuelas ha habido un “desencadenante”
¿Por qué en ninguno de estos eventos solo se afectan los alumnos? ¿Por qué no los adultos?
En fin, yo solo pongo a su consideración el posible diagnóstico, ustedes hagan sus conclusiones.
Si te gusta Dr. House, podrás ver a House haciendo el diagnóstico de Emfermedad psicógena masiva en la temporada 3, episodio 18, titulado Airborne (transmisión aérea)
Información para el público en general:
Artículos médicos:
A muchos padres les aterra la fiebre, y les aterra aún más que su hijo pueda convulsionar por fiebre. Existe mucha desinformación al respecto y lo compruebo cada vez que escribo algo al respecto.
Hasta el día de hoy no se conocen daños o secuelas a consecuencia de la fiebre o las convulsiones febriles, recordemos que la fiebre es solo una manifestación de una enfermedad y los daños o secuelas que puede haber son directamente causados por la enfermedad, no por la fiebre, pongamos el caso de una Meningitis, una infección del cerebro que puede causar fiebre y crisis convulsivas, un niño puede quedar con secuelas no debido a la fiebre o las convulsiones, ni no por la infección que hubo dentro de su cerebro.
Las convulsiones febriles son muy difícil por no decir que son prácticamente imposibles de prevenir, el niño que va a convulsionar por fiebre (que no todos lo hacen) lo hará con y sin medicamentos para la fiebre, se esté o no al pendiente de ellos, se les haya o no despertado para administrarle un antipirético, las convulsiones febriles se presentan apenas la temperatura se empiece a elevar, y muchos niños primero convulsionan y posteriormente viene la fiebre.
La mejor forma de perderle el miedo a algo es informarse, si eres padre y estás preocupado por las convulsiones febriles te recomiendo estas lecturas:
Tienes un Baby Shower próximo y quieres saber que puedes regalar, tienes miedo que tu regalo no vaya a ser de utilidad o temes que todos le vayan a regalar lo mismo
Aquí te tenemos una lista de regalos para Baby Shower que serán de gran utilidad para el futuro recién nacido y la futura mamá
Estas recomendaciones de regalos para Baby Shower te las hace un Pediatra, sé que son cosas que serán de utilidad para el bebé tarde o temprano
Donde haya un bebé no puede faltar una perilla o aspirador nasal, todos los humanos producimos diariamente mocos y secreciones, la diferencia entre un bebé y un niño, es que un niño más grande ya puede hurgar su nariz para sacar sus mocos o puede sonarse la nariz, un bebé o recién nacido no puede hacerlo, y aunque no esté enfermo puede acumular mucosidad en la nariz, es ahí donde una perilla o aspirador nasal resulta muy útil, ya que de otra manera los bebés se pueden escuchar mormados o con nariz tapada aunque no estén enfermos, lo que puede dificultar su respiración y alimentación.
Una simple perilla de hule puede servir para sacar esos molestos mocos de la nariz del bebé o recién nacido como esta perilla nasal de venta en Amazon
La perilla de hule sirve para aspirar la mucosidad nasal del bebé, se aprieta, se introduce la punta en la nariz del bebé y al soltar la perilla esta aspirará las secreciones nasales
La puedes conseguir el cualquier farmacia o en la zona de bebés del supermercado, su costo es muy bajo y usualmente está entre los $50 y $100 MXN
Puedes ver el precio de esta perilla de hule u ordernarla desde Amazon en el siguiente enlace:
Si quieres algo más sofisticado para ese regalo de Baby Shower, hay aspiradores nasales eléctricos como estos 2 modelos de Amazon
El aspirador nasal Braun alivia la congestión nasal en tu bebé, cuenta con 2 niveles de succión para satisfacer las necesidades de su hijo, y se apaga automáticamente para mayor seguridad al soltar cualquier botón de succión. El aspirador nasal Braun incluye 2 tamaños de boquilla para elegir entre más nivel de superficie de succión nasal o más profundo en el canal de la nariz. Las puntas del aspirador nasal Braun son fáciles de limpiar, su precio ronda al rededor de los $690 MXN
Puedes ver el precio o hacer el pedido en Amazon del Aspirador nasla Braun en el siguiente enlace aspirador nasal Braun
Este aspirador nasal esta hecho de silicón hipoalergénico, funciona a baterias, desmontaje rápido y de fácil limpieza, es más efectivo y cómodo que la perilla de hule tradicional, su precio aproximado es de $450 pesos
Puedes ver su precio y hacer su pedido en Amazon el siguiente enlace Salandens Baby Nasal Aspirator
Un fular o rebozo es de mucha utilidad y es un buen regalo en un Baby Shower ya que es un regalo que tendrá un tiempo de uso prolongado incluso para bebés de más de 1 año de edad, por que vale la pena invertir un poco en un bonito Fular
El precio aproximado del Fular eástico para bebé es de aproximadamente $550 MXN
Puedes ver su precio y ordenar desde Amazon en este enlace Fular eástico para bebé
Puedes ver la lista completa de Fulares y sus variedades a la venta en Amazon en el siguiente enlace
Algo de lo que se olvidan muchas veces las mamás y los que regalan cosas para recién nacidos es que los bebes nacen con uñas
Las uñas de los bebés son muy filosas y se pueden rasguñar la cara incluso provocando cortadas que sangran, por eso a los bebés recién nacidos se les pueden cortar las uñas desde los primeros días de vida para evitar esos rasguños, ellos necesitan un cortaúñas especial para recién nacidos, así que un regalo útil para el bebé es un set de manicure para recién nacidos
Este set tiene un costo aproximado de $250 MXN, ve el precio y ordenalo desde Amazon en el siguiente enlace Set de Manicure para bebé
Estos productos nunca estarán de más en los regalos de un Baby Shower, siempre van a ser útiles para el cuidado del recién nacido
La piel de los bebés recién nacidos es muy sensible y delicada, no pueden usar cualquier producto en su piel, por eso lo mejor es usar una línea especializada en la piel de los bebés
Utilizar productos no confiables en la piel del bebé puede ocasionar problemas de irritación o alergias, por eso lo mejor es utilizar productos especializados para el cuidado de la piel del bebé, y Mustela podría decir que es la linea mas recomendada por Pediatras
Mustela ha preparado este kit especial para regalo para recien nacidos, sin duda un excelente regalo para ese Baby Shower, tiene un precio aproximado de $720 MXN
Si la familia del futuro bebé tiene un auto, va a necesitar este espejo retrovisor para el bebé.
Los bebés desde salen del hospital a su casa, si van a viajar en automóvil tienen que hacerlo en una silla o asiento especial para bebé, no es recomendable viajar con el bebé cargándolo en brazos por un adulto, ya que si ocurriera un accidente automovilístico existen muchas posibilidades que el bebé sufra daños si viaja cargado en brazos
Por eso si hay un bebé en casa y la familia tiene un automóvil, debe haber un asiento o portabebé para auto en ese automóvil, y si hay un portabebé para auto, un espejo para el portabebé para auto será de gran un regalo de gran utilidad
El modelo Mabsi Bebé™ Espejo Retrovisor Grande para ver al Bebé en el Asiento Trasero del Auto tiene un costo aproximado de $300 MXN, puedes ver su precio actual desde este enlace
Este monitor que tiene la función del espejo retrovisor tiene un ángulo de visión más amplio, la cámara transmite la imagen a un monitor que se coloca sobre la consola del auto, esto mejora la seguridad al no tener que estar volteando hacia atrás para observar a los niños, su precio aproximado es de $700 pesos, puedes ver su precio y todas las características de esta cámara retrovisor para bebé en este enlace
Tarde o temprano donde hay un bebé se va a utilizar un termómetro, y más vale tener siempre uno a la mano para no salir corriendo en la madrugada a comprar uno
Un termómetro resulta indispensable cuando un bebé tiene fiebre ya que es conveniente saber la temperatura exacta del bebé, no es lo mismo tener 38 C a tener 40°C
Un termómetro infrarrojo sin contacto resulta ideal para el bebé y para toda la familia, puedes ver el precio y las características de este termómetro en el siguiente enlace, su precio aproximado es de $300 pesos
Otro tipo de termómetro de utilidad para un bebé es un termómetro para la bañera, lo ideal es un agua tibia alrededor de los 37°C, lo más cercano a la temperatura corporal
Se sorprendería al saber lo común que son las quemaduras en bebés por agua caliente en la bañera
El agua de una bañera a 50°C es capaz de producir una quemadura si se pasan varios minutos en el agua, una temperatura arriba de 60°C puede reducir una quemadura en la piel en segundos, por eso un termómetro para bañera es un regalo de baby shower muy útil para el recién nacido
Ve el precio del termómetro para bañera para bebés y recién nacidos en Amazon en este enlace
Un monitor para bebé resulta un regalo muy útil en un Baby Shower, es un producto que seguramente si nadie se los regala en el Baby Shower los padres terminaran comprando
Permite a los padres realizar actividades en la casa fuera del dormitorio con la seguridad de estar escuchando y observando a su bebé, por si este despierta o empieza a llorar
Este Monitor para Bebé inalámbrico tiene con Pantalla LCD, transmite audio y video y tiene visión nocturna, visita el enlace de Amazon para más detalles, tiene un precio aproximado de $1,300 MXN
Una pañalera nunca está de más para una mamá, y si además es una pañalera con un bonito diseño que sirva para toda ocasión mucho mejor.
Una pañalera debe tener muchos compartimentos para guardar los diferentes utensilios que se utilizaran con el bebé.
El material del que está hecha la pañalera debe ser impermeable y fácil de limpiar, ya que seguramente habrá muchos derrames y manchas en ella.
Aqui la lista completa de pañaleras disponibles en Amazon
Abre una mesa de regalos para Baby Shower en Amazon y obten multiples beneficios
Aquí te contamos acerca del daltonismo en niños, datos que pudieran indicar que un niño es daltónico, como saber si tu hijo es daltónico, todo escrito y explicado por un Pediatra Daltónico
El daltonismo es la deficiencia para percibir algunos colores, principalmente el verde y el rojo, más raramente el azul, por consecuencia hay una deficiencia para percibir todos los colores que se obtenga de una mezcla de estos colores primarios
El daltonismo es una enfermedad casi exclusiva del sexo masculino, se estima que 1 de cada 8 a 10 niños es daltónico y 1 de cada 200 niñas, esto debido a que es una enfermedad ligada al sexo o cromosoma X, los hombres solo tienen un cromosoma X (XY) y las mujeres 2 cromosomas X (XX), las mujeres usualmente son portadoras pero no padecen daltonismo, las mujeres heredan el cromosoma X a sus hijos, así los hijos de una mujer portadora de daltonismo tienen el 50% de probabilidades de ser daltónicos
Si no se busca o se sospecha resulta difícil detectar el daltonismo en los niños, muchos de los niños daltónicos no saben que lo son, tampoco lo saben sus padres, ni sus maestros.
Muchos daltónicos descubrirán que lo son hasta la adolescencia, incluso estoy seguro que andan por ahí algunos adultos que aún no saben que son daltónicos (en mi caso lo descubrí hasta los 18 años)
Déjame contarte que los daltónicos no vemos en blanco y negro como a veces se cree, los daltónicos vemos a colores, nuestros colores pero a colores, podemos distinguir perfectamente entre una imagen blanco y negro o escala de grises y una a colores
Lo que nos pasa a los daltónicos es que confundimos los colores, o no vemos la diferencia entre algunos de ellos, en lo particular confundo los colores como el rojo, verde y café; el morado, lila, violeta para mi solo son «azules», y se dificulta distinguir muchos otros colores, todos los que lleven alguna mezcla de verde o rojo para obtenerlo
Entonces una persona daltónica puede no darse cuenta que lo es, por que ve a colores, se irá dando cuenta conforme pase el tiempo y empiece a tener problemas cotidianos con los colores o bien se realice una prueba de daltonismo intencionadamente
Resulta difícil saber si un niño es daltónico antes de los 3 años, pasados los 3 a 4 años de edad el niño puede empezar a manifestar algunos datos que sugieren pueda tener algún problema con los colores:
Se espera para que entre la edad de 3 a 4 años un niño empiece a aprender los colores, se pueden hacer pruebas simples en casa para indagar si existe algún problema asociado con los colores, haga las evaluaciones siempre a manera de juego, con situaciones cotidianas, que su hijo no se sienta que está bajo presión siendo analizado
Al final del articulo encontraras un test para detectar daltonismo en niños, sin embargo si tenemos alguna sospecha de que nuestro hijo es daltónico, lo mejor es acudir a un oftalmólogo para que nos confirme el diagnóstico. Sin duda, un especialista determinará el grado de daltonismo del niño y nos dará las pautas para que el pequeño conviva con la enfermedad, pues no tiene cura.
Un daltónico nunca podrá aprender bien todos los colores, por más que le enseñen un color y se lo repitan, al menos no todos los colores, y no es por falta de inteligencia, simplemente por que nuestro cerebro no puede procesar y aprender algo que nuestros ojos no ven
Por ejemplo a un daltonico se le puede poner una serie de colores en detreminado orden, se le enseñan cuales son, el daltonico podrá aprenderlos, pero si estos colores cambian de orden o se añaden mas colores a la serie, lo mas probable es que ya no pueda identificar todos los colores que apenas hacia unos minutos habia «aprendido»
El daltonismo no tiene cura, lo mejor es enseñar a los niños a vivir su vida de manera normal, conscientes de este problema, hacer las notificaciones correspondientes en la escuela
Existen gafas o lentes para daltónicos que prometen ver los colores como los vería una persona «normal», esto no es cierto, un daltónico nunca podrá percibir los colores como una persona «normal» así como una persona «normal» nunca podrá percibir los colores como los percibe un daltónico
El daltonismo más allá de la dificultad para diferenciar los colores no supone un riesgo para la salud o la vista del menor
Las lentes o gafas para daltónicos pueden mejorar la distinción entre colores, pero en ningún caso harán ver de forma normal los colores a un daltónico, no al menos como lo ve una persona no daltónica.
los lentes para daltónico son como unas gafas de sol, usualmente con lentes o cristales color rojizo, en mi experiencia al usar estas gafas si se nota una diferencia entre los colores, con los lentes soy capaz de resolver la mayoría de los test para daltónicos (sin las gafas no paso ninguno), los colores se aprecian con un mayor contraste y definición, aunque sigo sin saber que colores son la mayoría de ellos
El problema de estas gafas o lentes para daltónico es que hacen percibir todos los colores con un tono rojizo, aún el blanco se ve rojizo, por lo que un daltónico nunca logrará ver los colores como lo hace una persona sin daltonismo y visceversa
Un daltónico usualmente llevará una vida normal, salvo algunas situaciones incómodas relacionadas con los colores, por ejemplo es frecuente que las personas te pidan cosas describiendolas por su color entre objetos similares como pásame la taza verde entre otras tazas rojas o cafés, o si llevas a alguien en el auto a su casa y te dice dejame ahi en casa color «beige», resulta incómodo no saber a cual se refiere exactamente
Algunas profesiones no admiten personas daltónicas como controladores aéreos o pilotos de aviones, otras profesiones no se prestan para personas daltónicas como diseñadores, pintores o estilistas por ejemplo
hemos escogido una serie de imágenes que contienen figuras que niños mayores de 3 a 4 años son capaces de identificar, tal vez se les dificulten algunas letras o números si no los conocen bien, recuerda que el oftalmólogo es que podrá dar un diagnóstico definitivo, pero si no son capaces de ver la mayoría de las figuras entonces muy probablemente hay algún tipo de daltonismo
Para ver la respuesta y/o explicación de cada imagen haz click sobre ella
Para ver la respuesta y/o explicación de cada imagen haz click sobre ella
Las bebidas deportivas y energéticas están muy dirigidos a los niños y adolescentes, pero en la mayoría de los casos los niños no necesitan estas bebidas, algunos de estos productos contienen sustancias que podrían ser perjudiciales para los niños.
En un informe clínico, la Academia Americana de Pediatría (AAP) describe cómo estos productos están siendo mal utilizados, discute sus ingredientes, y proporciona una guía para reducir o eliminar el consumo por los niños, niñas y adolescentes. El informe, “las bebidas deportivas y bebidas energéticas para la Infancia y la Adolescencia: ¿Son apropiadas?” se publica en la Revista Pediatrics
“Hay una gran confusión acerca de las bebidas para deportistas y bebidas energéticas, y los adolescentes no son conscientes de las diferencias en estos productos”, dijo Marcie Beth Schneider, un miembro del Comité de Nutrición de la AAP. “Algunos niños están bebiendo bebidas energéticas que contienen grandes cantidades de cafeína, cuando su objetivo es simplemente para rehidratarse después del ejercicio. Esto significa que estan ingiriendo grandes cantidades de cafeína y otros estimulantes que pueden ser peligrosas. ”
Las bebidas para deportistas y bebidas energéticas son productos diferentes, dijo Holly J. Benjamin, MD, FAAP, un miembro del comité ejecutivo del Consejo de la AAP en Medicina Deportiva y Fitness, y un co-autor del informe.
Las bebidas deportivas como el Gatorade o Powerade que contienen hidratos de carbono, minerales, electrolitos y aromatizantes, están destinadas a reemplazar el agua y los electrolitos perdidos a través del sudor durante el ejercicio.
Las bebidas deportivas pueden ser útiles para los jóvenes deportistas que realizan prolongada actividad fisica vigorosa, pero en la mayoría de los casos son innecesarias en los deportes de campo o en el comedor de la escuela.
“Para la mayoría de los niños que realizan actividades físicas de rutina el agua simple es mejor”, dijo el Dr. Benjamín. “Las bebidas deportivas contienen calorías extra que los niños no necesitan, y podría contribuir a la obesidad y la caries dental. Es mejor para los niños a beber agua durante y después del ejercicio, y tener la ingesta recomendada de jugo y leche baja en grasa con las comidas. Las bebidas deportivas no son recomendables para acompañar las comidas. ”
Las bebidas energéticas contienen sustancias que no se encuentra en las bebidas deportivas que actúan como estimulantes, como cafeína, guaraná y taurina. La cafeína, con mucho, el estimulante más popular – se ha relacionado con una serie de efectos nocivos para la salud en los niños, incluidos los efectos en el desarrollo neurológico y el sistema cardiovascular. Las bebidas energéticas nunca son apropiadas para los niños o adolescentes, dijo el Dr. Schneider y el Dr. Benjamin. En general, la cafeína que contienen las bebidas, incluyendo refrescos, debe ser evitado.
El informe contiene las tablas que enumeran los productos específicos disponibles hoy en día y su contenido.
“En muchos casos, es difícil saber la cantidad de cafeína en un producto al mirar la etiqueta,” dijo a Dr. Schneider. “Algunas latas o botellas de bebidas energéticas pueden tener más de 500 mg de cafeína, que es el equivalente de 14 latas de refresco.”
recomendaciones de la AAP son:
* Los pediatras deben recalcar la diferencia entre las bebidas para deportistas y bebidas energéticas con los pacientes y sus padres, y hablar acerca de los riesgos potenciales para la salud.
* Las bebidas energéticas representan riesgos potenciales para la salud debido a los estimulantes que contienen, y nunca debe ser consumido por niños o adolescentes.
* La ingestión rutinaria de carbohidratos que contienen las bebidas deportivas por parte de niños y adolescentes deben ser evitados o restringidos, ya que pueden aumentar el riesgo de sobrepeso y obesidad, así como caries dental.
* Las bebidas deportivas tienen una función limitada para los niños atletas, deben ser ingeridas cuando hay una necesidad de reposición rápida de los hidratos de carbono y / o electrolitos en combinación con el agua durante una actividad fisica prolongada vigorosa.
La estimulación temprana tiene muchas ventajas en el desarrollo neuronal de los bebés, pero a ti como mamá te sirve para entender y observar cómo es y se comporta tu hij@ desde otro ámbito de juegos.
Quizá, la pregunta correcta es ¿en qué ayuda a los bebés específicamente? Mi primer hijo se iba y jugaba con quien se aproximara a él con una sonrisa, siempre se acercó con naturalidad tanto a personas como experiencia nuevas, así que su desenvolvimiento social, verbal y sensorial ha ido viento en popa. Mi segundo hijo, todo lo contrario, es un niño muy físico, con mucho control de sus movimientos, pero a sus 21 meses no se iba con nadie que no fuera su pequeño círculo: mamá, papá, hermano, abuela; ni siquiera a su tía, que veía prácticamente todos los días, le permitía cargarlo. Que un extraño le sacara una sonrisa era prácticamente imposible, mucho menos dejarse tocar y a sus casi dos años entiende todo, pero apenas dice dos sílabas. Interesante mi binomio de niños.
El caso es que cuando otras mamás me hablaban de llevar a sus hijos a clases de estimulación temprana me parecía una sofisticación, quizá porque, con un año, mi primer hijo ya cantaba las mañanitas y decía espagueti, escuchaba con él canciones en otros idiomas y le encantaba que le leyera cuentos, era muy fácil que se interesara por algo nuevo; colores, texturas, sonidos… él mismo ponía su ritmo de estimulación, uno muy variado, por cierto.
Sucede que cada niño es distinto, incluso los que vienen de los mismos padres; no sólo no son iguales, a veces, hasta antagónicos y cada uno establece su tempo, gustos y avances.
Así que decidí probrar en Chiqos, le hará bien estar con otros niños —pensé— con otras mamás y conmigo (evidentemente las fiestas y reuniones a las que íbamos tenían otra tónica y no lograba despegarlo de mis brazos). No se trataba de estar con otras personas sino en cómo y qué se hace cuando está con otras personas.
Me gustó Chiqos porque la dinámica de juegos, sonidos y movimiento la hace Ana, una psicóloga joven y con una capacidad natural para acercarse y hacer que los niños se acerquen a ella. Y es que ya había ido a otros centros de estimulación, a clases de prueba y la verdad no me convencieron porque quien trabajaba con los niños eran chavitas entrenadas para llevar la hora de canciones y juegos, pero no sabían realmente cómo convencer al niñ@ de entrar en la dinámica o hablar con la mamá para hacer trabajo en equipo en la hora de clase.
Además, Chiqos es el único centro en Cancún que combina clases de estimulación en piso y en agua. Probé una en piso y una en agua por semana. Claro que las primeras dos clases lloraba o estaba demasiado renuente; estaba analizando el terrero y midiendo si le gustaba y, como en la mayoría de los seres humanos, las cosas nuevas son un proceso paulatino.canciones y juegos, pero no sabían realmente cómo convencer al niñ@ de entrar en la dinámica o hablar con la mamá para hacer trabajo en equipo en la hora de clase.
Después de dos semanas de clases, un viernes fuimos a una reunión de mamás en un restaurante. Lo llevé a los juegos y, para mi sorpresa, soltó mi mano y se fue a jugar con su hermano y los demás niños. Era yo la que no sabía qué hacer sin él, estaba felizmente sorprendida. No era un kids club, era un área de juego donde había un brincolín y demás pasadizos: no había chicas que se “encargaran de los niños”. Entendí que a mi hijo le gusta estar con niños o con gente que conoce, por eso cuando vamos a sus clases en Chiqos lo pasa tan bien: está conmigo, con otros niños y con Ana y Fabiola que empieza a conocer cada vez mejor.
Como mamás tenemos que recordarnos una y otra vez que cada niño es diferente, en no comparar sino entender las diferencias de cada uno. Yo creí que mi primer hijo había puesto el estándar de socialización, vocabulario y lenguaje hasta cierta edad, pero el más pequeño vino a confirmar que no hay estándar y que a él le gusta relacionarse a otro ritmo y que hablará a otro ritmo y tendrá otras habilidades. También, jugar con él en Chiqos me recordó lo importante es que esté yo ahí, retozar y verlo jugar desde muy cerca, pero sobre todo que lo haga también en casa, que aunque haya pasado todo el día en casa, reserve por lo menos una hora para jugar exclusivamente con él.
En agua ya hace inmersiones y se va desplazando, ya deja que Fabiola lo cargue y empieza a mover las piernas y los brazos. Le ha servido mucho porque lo hacemos en la alberca de la casa y él aprovecha su destreza física, se siente más seguro, está aprendiendo a salirse de la alberca solo y no desde los escalones que sí alcanza.
Los días que toca clase, ya reconoce el centro de Chiqos y entra muy dispuesto y confiado. En fin, que la verdad le ha servido mucho, reconoce los colores, juega con texturas, le importa menos ensuciarse y tiene su actividad preferida en cada clase que obviamente se empeña en continuar.
También investigue un poco por qué es tan importante la estimulación y el desarrollo sensorial y físico de los 0 a los 3 años. Aquí lo resumo:
El cerebro es especialmente receptivo
En esta etapa el cerebro del bebé necesita de buenos estímulos externos para lograr las apropiadas conexiones neuronales. Los estímulos emocionales, afectivos, verbales, visuales y auditivos orientan y conducen el proceso de interconexión de neuronas que posteriormente permiten el aprendizaje. De los 0 a los 3 años se aprende la habilidad musical, que se traduce en una mayor actividad en la región cortical somato sensorial y deja grabaciones cerebrales que van a facilitar habilidades posteriores.
• Favorece la autonomía.
• Contempla aspectos físicos, sensoriales y sociales del desarrollo.
• Brinda la posibilidad de un crecimiento armónico.
• Ayuda a construir una personalidad flexible y adaptable.
• Motiva a los niños a adquirir más conocimientos.
• Hace que los chicos disfruten más el juego, pues disponen de mayores recursos y mejores ideas.
• Fomenta la creatividad.
Av. Labná Mz 10 lote 60 SM 20
Tel. 272 50 61
Fuente: Ser mamá en Cancún