Algunas madres no duermen por estar checando la temperatura de su hijo cada hora durante la noche, aunque su hijo este dormido.
Concepto erróneo de la fiebre
Muchos padres tienen la idea que si su hijo supongamos tiene una temperatura de 38°C, si no se le administra un antipirético esa temperatura se elevará a 39°C y si sigue sin recibir algo para la fiebre esta subirá a 40°C y así sucesiva e indefiinidamente, esto no sucede así.
La finalidad de administrar un antipirético no es que nuestro termómetro marque menos temperatura, la finalidad es disminuir el malestar asociado a la fiebre
Mi hijo tiene fiebre pero está dormido ¿Lo despierto?
Si su hijo está placenteramente dormido no tendrían si quiera por que medir su temperatura, si por algún motivo lo hacen, no es necesario despertarlo para administrarle algún medicamento para bajar la fiebre, mucho menos meterlo a bañar o ponerle un supositorio.
Recuerden la finalidad de los medicamentos para la fiebre como el paracetamol o ibuprofeno es disminuir el malestar que causa la fiebre, como dolor de cabeza, dolor de cuerpo, entre otros, si el niño esta durmiendo y tiene fiebre es posible que ese malestar sea mínimo, al grado que le permite dormir.
Al despertar al niño le causaremos más malestar que el que la misma fiebre le estaba causando, ni que decir si se les ocurre meterlo a bañar de madrugada.
Respecto a la crisis convulsivas febriles que tanto terror causan en los padres, lamento informarles que hasta el momento toda la evidencia escrita dice que ni paracetamol, ibuprofeno, ni ningún antipirético es eficaz para prevenir las convulsiones febriles, no todos los niños van a convulsionar por fiebre, aproximadamente el 5% lo hará, y el que lo va a hacer lo hará apenas su temperatura se esté elevando hacia los 38°C, el grado de fiebre no va en relación a la posibilidad de convulsionar, incluso muchos niños primero convulsionan y posteriormente se eleva la temperatura, por lo que las convulsiones febriles son muy difícil por no decir casi imposibles de prevenir, recordar que ni la fiebre ni las convulsiones febriles causan daño o secuelas neurológicas.
Si nuestro niño tiene fiebre de madrugada y por lo mismo se despierta, no puede conciliar el sueño, esta llorón, irritable o molesto, entonces una dosis de paracetamol y un baño con agua tibia o paños húmedos podrían caerle muy bien para bajar la temperatura y con ello disminuir su malestar para que puedan dormir.
Existen infinidad de mitos respecto a la fiebre, pero cada vez existe más evidencia que la fiebre es benéfica para combatir las infecciones, la fiebre por sí sola no causa daño.
Si consideran que este post una locura, los invito a escribir en su buscador de Google “Despertar a niño con fiebre” y leer al menos 3 a 5 de los primeros resultados, se van a sorprender.
La información es la mejor herramienta para perder el miedo a los temas de salud y en este caso en específico a la FIEBREFOBIA (también pueden teclear ese término en Google).