Baños de sol para bebés amarillos

¿Han escuchado a las abuelas o al mismo pediatra recomendar que den baños de sol al bebé? Muchos lo hacen para prevenir o tratar la ictericia, esa coloración amarillenta en la piel de muchos bebés recién nacidos.

Por un lado muchos pediatras recomiendan los baños de sol, pero por otro lado la Academia Americana de Pediatría recomienda no exponer a los bebés menores de 6 meses a los rayos solares.

¿Entonces a quien le hacemos caso?
Hace poco veía una publicación en Facebook de una pediatra que no recomendaba los baños de sol, con cientos de comentarios de madres y padres tachando a la pediatra de ignorante (entre otras cosas), la pediatra que hizo la publicación obviamente no era ignorante del tema, tal vez solo le faltó ampliar la explicación y no simplemente decir que los baños de sol no se recomiendan.

LOS BAÑOS DE SOL ¿cómo se toman?

Los baños de sol para bebés se recomienda tomar generalmente de la siguiente manera:
• Tomar a través de una ventana, no exponer al bebe directamente a los rayos del sol
• Antes de las 10:00 am o después las 5:00 pm (puede variar dependiendo de la localidad) no hacerlo a las horas de mayor fuerza de la luz solar
• Hacerlo sin ropa solo en pañal
• 10 minutos boca abajo, 10 minutos boca arriba
Para que sirven los baños de sol:
• algunos estudios sugieren que pueden prevenir y en algunos casos disminuir la ictericia en los recién nacidos (aunque no tienen un beneficio comprobado)
• También los asocian a la producción de vitamina D y por lo tanto la fijación de calcio a los huesos
• Se cree que permite establecer el reloj biológico e ir desarrollando correctos hábitos de sueño
Nada de lo anterior está comprobado, ya que si bien hay estudios que lo sugieren, existen otros que lo refutan.
Hay estudios que han mostrado que la luz solar puede bajar los niveles de bilirrubinas, pero ninguno ha comprobado que reduzca los internamientos por hiperbilirrubinemia, es decir que al bebé que se elevaran sus bilirrubinas a niveles críticos para tratamiento con fototerapia lo harán con o sin baños de sol.

Para que no sirven los baños de sol:

 

• Los baños de sol nunca deberán ser utilizados como tratamiento en bebés con ictericia que tienen valores elevados de bilirrubinas considerados para recibir manejo en hospital con fototerapia.
• Los baños de sol nunca podrán sustituir a la fototerapia, ya que para esto el bebé debería ser expuesto al sol por varias horas al día, lo cual es desaconsejable.
• Los baños de sol nunca deberán usarse como tratamiento para un bebé con deficiencia de vitamina D, para ello el tratamiento es la suplementación de la misma.
Hasta el momento no existe certeza acerca de si la luz solar es efectiva para la prevención o el tratamiento de la hiperbilirrubinemia en los recién nacidos.
Los baños de sol si bien su beneficio no se ha podido comprobar, tampoco harán daño si se hacen de manera adecuada, recordando que la piel de los recién nacidos es muy delicada y puede sufrir quemaduras solares fácilmente, por lo que la Academia Americana de Pediatria recomienda nunca exponer a los recién nacidos y menores de 6 meses a los rayos solares directamente.
La ictericia neonatal generalmente es transitoria y no requiere de un tratamiento la mayoría de las veces, pero en ocasiones puede elevar la bilirrubina a cifras con consecuencias graves a corto o largo plazo.
Si tu bebé tiene ictericia recuerda siempre consultar con tu pediatra, des o no baños de sol, el determinará si es necesario hacer exámenes para verificar los niveles de bilirrubina en sangre.

Deja un comentario