Es muy común en la consulta de los bebés en los primeros meses de vida que los padres refieran que escuchan flemas en su pecho, esto no significa que estén enfermos.
Todos producimos flemas y secreciones diariamente, la diferencia es que los bebés no saben manejar esas flemas por lo que se les acumulan.
A un niño más grande o un adulto no se le acumulan esas flemas (a menos que estén enfermos) ya que han aprendido a sacarlas para finalmente tragarlas o deglutirlas para luego evacuarlas, o niños mayores escupirlas.
No hay mucho que se pueda hacer para eliminar esa flema, no es conveniente dar jarabes para la tos.
Estas flemas en los bebés no representan ningún peligro.
Conforme van creciendo los bebés irán aprendiendo a manejar esas flemas en su pecho.
Aunque es raro que los bebés enfermen los primeros meses de vida, vigila que estas flemas no sean parte de un cuadro respiratorio que se acompañen con tos, fiebre o dificultad respiratoria.

Soy el Dr. Víctor Hugo Espinoza Román, infectólogo Pediatra, Egresado del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” realizando en este Hospital las especialidades de Pediatría e Infectología Pediátrica, a 10 años de iniciados los blogs infectologiapediatrica.com y tu-pediatra.com donde trato de poner información confiable al alcance de médicos y padres de familia