Qué está pasando en las escuelas secundarias de México, por qué tantos alumnos intoxicados?

275 alumnos “intoxicados” en total, en 7 eventos distintos en 4 secundarias y 2 bachilleres, de 4 estados de la república en menos de 1 mes. Sin contar los 42 alumnos reportados en el mes de junio.

  1. 16 de junio, Estado de México, 42 alumnos de 6° grado intoxicados, primaria Belisario Domínguez en Valle de Chalco.
  2. 23 de septiembre, Chiapas, 34 alumnos intoxicados, Escuela Secundaria Federal Número 1, en Tapachula.
  3. 6 de octubre, Chiapas, 10 alumnos intoxicados, Telesecundaria 388 Ricardo Flores Magón, en Tapachula. Síntomas: mareos, taquicardias, sudoración, algunos se desmayaron.
  4. 7 de octubre, Chiapas, 110 alumnos intoxicados, Escuela Secundaria Juana de Asbaje, en Bochil.
  5. 11 de octubre, Chiapas, 18 alumnos intoxicados, Escuela Secundaria Federal Número 1, en Tapachula.
  6. 14 de octubre, Tlaxcala, 28 alumnos intoxicados, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE), plantel 20, en Panotla.
  7. 17 de octubre, Veracruz, 48 alumnos intoxicados, Escuela Secundaria Técnica (ETI) 67, de Álamo Temapache.
  8. 21 de octubre, Hidalgo, 27 estudiantes intoxicados, Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, Yahualica.

 

Existe gran incertidumbre entre los padres por lo que está aconteciendo en las escuelas, existiendo múltiples rumores y teorías. Las que más se divulgan es que se trata de drogas.

Hasta el momento en ninguno de los eventos arriba citados se ha encontrado evidencia de intoxicación por drogas, los estudios toxicológicos han resultado negativos según las fuentes oficiales.

Hoy el Gobernador del estado de Veracruz ha declarado que el evento ocurrido en la secundaria de Álamo, Temapache de 48 alumnos, fue a causa de un 𝘁𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗴𝗲́𝗻𝗶𝗰𝗼 𝗺𝗮𝘀𝗶𝘃𝗼.

Pero qué significa esto? Podrá explicar lo que está sucediendo en estas escuelas?

Enfermedad psicógena masiva

El trastorno psicogénico masivo también recibe los siguientes nombres: Enfermedad Psicogénica de masas, Enfermedad psicógena masiva, Enfermedad sociogénica masiva o enfermedad sociogénica.

Y se define como: la rápida propagación de signos y síntomas de enfermedad que afectan a los miembros de un grupo cohesionado, que se origina de la excitación del sistema nervioso, puede provocar pérdida o alteración de su función, por el cual las quejas físicas que se exhiben inconscientemente no tienen una causa biológica correspondiente.

La enfermedad psicógena masiva ocurre cuando las personas de un grupo comienzan a sentirse enfermas al mismo tiempo, aunque no exista una razón física o ambiental que lo justifique. Podrían pensar que han estado expuestos a algo peligroso, como un agente infeccioso, una toxina o droga.

Se presenta principalmente en 2 escenarios, las escuelas y los centros de trabajos.

Predomina en el sexo femenino.

¿Es común la enfermedad psicógena masiva?

Esto no es nada nuevo ni inventado, la enfermedad psicógena masiva se ha reportado durante cientos de años. Ha sucedido en todo el mundo y en muchos entornos sociales diferentes. Existen muchos artículos médicos al respecto, muchos eventos pasan desapercibidos o sin diagnóstico, sin embargo, es probable que sea mucho más común de lo que creemos.

¿Qué causa la enfermedad psicógena masiva?

Muchos brotes de enfermedades psicógenas masivas comienzan con un «desencadenante» ambiental. El desencadenante ambiental puede ser un mal olor o una sustancia de apariencia sospechosa. O podría ser otra cosa que haga que las personas de un grupo crean que han estado expuestas a un germen o un toxico. Cuando esto sucede, muchos de ellos pueden comenzar a experimentar síntomas de enfermedad al mismo tiempo. En otros casos, una persona se enferma realmente y después otras personas del grupo también comienzan a sentirse enfermas.

Las personas que se sienten enfermas en un brote de enfermedad psicógena masiva realmente creen que pueden haber estado expuestas a algo perjudicial.

Mucha cobertura en los medios, la presencia de ambulancias o de trabajadores de emergencia puede hacer que las personas se sientan más ansiosas. En ese momento, si escucha o ve que alguien se enferma, puede ser suficiente para que una persona se sienta enfermo también.

¿Entonces las personas que presentan este brote psicógeno masivo no tienen nada, está en sus mentes?

No, si tienen algo, es real, las personas involucradas en estos brotes tienen signos reales de enfermedad. Realmente tienen dolores de cabeza, se sienten mareados, dolor abdominal, nauseas, vomito, desmayos e incluso convulsiones. No están locos ni está solo en sus mentes, los síntomas son reales,  sin embargo, sus síntomas no son causados por un toxico o un germen. Los síntomas son causados por el estrés y la ansiedad, o por la creencia de que ha estado expuesto a algo perjudicial.

Las características de los brotes de una Enfermedad Psicogénica Masiva a menudo incluyen:

  • síntomas que no tienen una base orgánica o biológica identificada
  • síntomas que son transitorios y benignos
  • síntomas con inicio y recuperación rápidos
  • ocurrencia en un grupo segregado o cohesionado
  • la presencia de una ansiedad extraordinaria
  • síntomas que se propagan a través de la vista, el sonido o la comunicación oral
  • una preponderancia de mujeres participantes
  • Además, la enfermedad puede reaparecer después del brote inicial.

 

¿Qué tienen en común estas escuelas en México que hace pensar que se trata de una enfermedad psicógena masiva?

De acuerdo a lo que describe la literatura al respecto:

  • Se presenta en las escuelas
  • Predomina en adolescentes
  • Predomina en el sexo femenino
  • Es un grupo cohesionado o vinculado, se conocen entre ellos
  • Hasta el momento no se podido identificar una patología orgánica o biológica que explique estos brotes
  • Sus síntomas son parecidos
  • Todos han creído estar expuestos a una sustancia nociva
  • Los síntomas se disparan rápidamente
  • Su exploración y estudios de laboratorios son normales
  • Sus síntomas desparecen rápidamente
  • Están expuestos a recaídas en sus síntomas

 

¿Si fuera una intoxicación por que afecta más a las niñas que a los niños?

De acuerdo a los expresado en las diferentes notas periodísticas que describen estos eventos, la mayoría de los alumnos afectados son mujeres, en el caso de Álamo, Veracruz  39 mujeres y 9 hombres, en Yahualica, Hidalgo 22 mujeres y 3 hombres, según la nota periodística de abajo 77.5% de los alumnos atendidos en los 4 eventos de Chiapas eran mujeres.

https://alertachiapas.com/2022/10/12/ninas-las-mas-atacadas-en-las-intoxicaciones/

¿No esperaríamos que se afectaran por igual?

 

Eventos desencadenantes

Para que se dispare un evento psicógeno masivo se debe tener el temor de haber estado expuesto a una sustancia nociva o amenazante, en todos los casos de estas escuelas ha habido un “desencadenante”

 

  • En el caso de Álamo, con la presencia de una neblina blanca
  • En el Estado de México, un bote (molino) de marihuana
  • En Chiapas a agua contaminada con cocaína
  • En Hidalgo agua contaminada
  • En Tlaxcala por beber café

¿Por qué en ninguno de estos eventos solo se afectan los alumnos? ¿Por qué no los adultos?

En fin, yo solo pongo a su consideración el posible diagnóstico, ustedes hagan sus conclusiones.

Si te gusta Dr. House, podrás ver a House haciendo el diagnóstico de Emfermedad psicógena  masiva en la temporada 3, episodio 18, titulado Airborne (transmisión aérea)

Información para el público en general:

Artículos médicos:

 

Deja un comentario