
Muchos padres me preguntan por la vacuna SABIN la cual protege contra la Poliomielitis y no la encuentran disponible.
La vacuna SABIN se ha dejado de aplicar en México y en muchos otros países.
La vacuna SABIN era la vacuna en gotitas que la mayoría de los niños recibía durante las campañas de vacunación.
Pero ¿Por qué se ha dejado de aplicar esta vacuna?
Esto no es por falta de vacuna, es un plan que tiene la OMS desde el año 2013 en su estrategia para erradicar la Poliomielitis para el año 2023, así como una vez fue erradicada la viruela.
Existen 2 tipos de vacunas para Poliomielitis:
1. La vacuna oral SABIN (OPV)
2. La vacuna inyectada inactivada (IPV)
La vacuna SABIN está hecha de virus vivos y la inyectada (IPV) de virus inactivados o muertos, por lo tanto la vacuna SABIN al tener virus vivos puede causar poliomielitis como efecto adverso y por lo tanto contagios, la IPV no causa poliomielitis ni contagios.
Para poder algún día erradicar la Polio, no puede hacerse si se sigue aplicando la vacuna SABIN ya que esto significa casos nuevos y contagios.
Dentro del plan estratégico de la OMS estaba sacar de circulación la vacuna SABIN en 2020, para ser reemplazada por la vacuna IPV contenida en la vacuna PENTAVALENTE y HEXAVALENTE, las cuales se viene aplicando ya desde hace muchos años México.
¿Corre peligro un niño que no tiene la vacuna SABIN?
No corre ningún peligro de contraer poliomielitis siempre y cuando tenga al corriente la aplicación de la vacuna PENTAVALENTE la cual se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses.

Soy el Dr. Víctor Hugo Espinoza Román, infectólogo Pediatra, Egresado del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” realizando en este Hospital las especialidades de Pediatría e Infectología Pediátrica, a 10 años de iniciados los blogs infectologiapediatrica.com y tu-pediatra.com donde trato de poner información confiable al alcance de médicos y padres de familia