Ambroxol ¿para qué sirve?

El Ambroxol es un medicamento mucolítico o expectorante, su efecto es hacer las secreciones o flemas menos espesas y de esa manera puedan ser expulsadas con mayor facilidad, es uno de los medicamentos más utilizados para la tos en el mundo

Aunque llamamos al Ambroxol “jarabe para la tossu función no es quitar o inhibir la tos,  el Ambroxol sirve para fluidificar flemas o secreciones para que con la tos puedan ser expulsadas con mayor facilidad,  al volver las secreciones más liquidas o menos espesas

El Ambroxol no sirve para quitar la tos (no al menos inhibiéndola), incluso en un inicio el Ambroxol podría hacer que la tos aumentara al despegarse las flemas tras volverse más fluidas, no existe otra manera de sacarlas más que con la tos, si el Ambroxol solo sirviera para quitar la tos, las flemas se quedarían dentro de las vías respiratorias y podrían surgir complicaciones.


¿Qué si hace el Ambroxol?

R= Vuelve las flemas y secreciones más liquidas y fluidas favoreciendo su expulsión o expectoración

¿Qué no hace el Ambroxol?

R= El Ambroxol no quita la tos


¿Cómo actúa el Ambroxol?

El Ambroxol actúa sobre los neumocitos (células pulmonares), estimulándolos a producir  surfactante (un líquido lubricante) lo cual evita que las secreciones o mucosidad como las flemas se peguen o adhieran en las vías aéreas (que son pequeños tubos por donde circula el aire en los pulmones) además de ayudar a diluir o deshacer esas flemas volviéndolas menos viscosas, de esta manera con la tos esas secreciones podrán ser expulsadas con mayor facilidad

¿Entonces el Ambroxol quita o no quita la Tos?

El Ambroxol como tal no está catalogado dentro de los medicamentos que quitan la tos como los anti-tusígenos

El Ambroxol se puede decir que favorece la expulsión de flemas (con la tos) al volverlas más fluidas, finalmente cuando todas las flemas hayan sido expulsadas la tos se quitará

El Ambroxol es el jarabe para la tos más utilizado en niños, en ellos no usamos medicamentos que quiten la tos (como el Dextrometorfano o el Benzonatato), solo usamos medicamentos que favorecen la tos como el Ambroxol o la Bromhexina

Los medicamentos para inhibir la tos como el Dextrometorfano o el Benzonatato tienen sus indicaciones muy precisas en pediatría, un ejemplo sería en la Tosferina o coqueluche

Mi hijo no saca las flemas con el Ambroxol, el ambroxol no le quita la tos

Normalmente los bebés y niños pequeños no esperamos que saquen las flemas como un adulto

Los bebés y niños pequeños sacan sus flemas de las vías respiratorias con la tos, estas llegan a la garganta y posteriormente son deglutidas o tragadas pasando al estómago para luego ser expulsadas en las evacuaciones

Pero si un bebé o niño tiene muchas flemas, en lugar de tragar o deglutir esas flemas para luego evacuarlas, en su lugar podrían vomitarlas en vez de tragarlas, y si han comido algo el vómito además de flemas puede contener leche o alimento

Normalmente el vómito con flemas viene después de un ataque de tos, a esto le llamamos tos emetizante (vomitar después de toser), sucede con mayor frecuencia en bebés o niños pequeños por la noche que es cuando aumenta la tos

¿Cómo se toma el Ambroxol? ¿Cuál es su dosis?

El Ambroxol se absorbe adecuadamente por vía oral, aunque se absorbe mejor en ayuno, no importa si se ingiere con alimentos

Dosis de Ambroxol jarabe

  • Niños menores de 2 años: 2.5 ml (1/2 cucharadita) 2 veces al día.
  • Niños de 2 a 6 años: 2.5 ml (1/2 cucharadita) 3 veces al día.
  • Niños de 6 a 12 años: 5 ml (1 cucharadita) 2 a 3 veces al día.
  • Adultos y niños mayores de 12 años: 10 ml (2 cucharaditas) 3 veces al día.

Dosis de Ambroxol gotas

  • Niños de 3 a 12 meses: 15 gotas cada 12 horas
  • Niños de 1 a 2 años: 30 gotas (o 1.5 ml)  cada 12 horas
  • Niños de 3 a 5 años: 1.5 ml cada 8 horas

Dosis de Ambroxol Capsulas, comprimidos o tabletas

  • Niños mayores de 12 años o adultos: 1 cada 8 horas

¿Cuáles son las marcas o nombres comerciales del Ambroxol’

Algunas marcas o nombres comerciales del Ambroxol son:

Axol, Mucovibrol, Mucosolvan, Broxol, entre otros

El Ambroxol no está disponibe en los Estados Unidos, tampoco la Bromhexina, en su lugar el único expectorante disponible de venta libre es la Guaifenesina

¿Cuánto tiempo se toma el Ambroxol?

Por lo general el tratamiento con Ambroxol se toma 5 días, pero se puede tomar más tiempo si así se requiere

¿Se puede tomar Ambroxol con antibióticos?

Si, se pueden tomar Ambroxol y antibióticos juntos, de hecho hay varias presentaciones de Ambroxol que vienen combinadas con antibióticos como Ambroxol-Amoxicilina, Ambroxol-Cefalexina, Ambroxol-Claritromicina entre otros, se puede tomar Ambroxol con la mayoría de los antibióticos

De hecho la administración de Ambroxol junto con antibióticos como amoxicilina, cefuroxima, eritromicina, doxiciclina, eleva la concentración del antibiótico en tejido pulmonar.

¿Se puede tomar Ambroxol con Paracetamol o Ibuprofeno juntos?

Si, se puede tomar Ambroxol bien sea con paracetamol o ibuprofeno juntos sin ningún problema, esta combinación es bastante frecuente ya que si hay una infección respiratoria puede haber fiebre y tos presentes, por lo que Ambroxol y paracetamol o Ambroxol e Ibuprofeno se pueden tomar  juntos

¿Se puede tomar Ambroxol y Loratadina juntos?

Si, se pueden tomar Ambroxol y Loratadina juntos, la loratadina es un medicamento antihistamínico utilizado para la gripa entre otras cosas que mejora el escurrimiento nasal, estornudos, comezón en la nariz, entre otras cosas

Es común que si una persona tiene tos también tenga gripa y viceversa, de hecho la combinación de Ambroxol-Loratadina es una presentación muy común por ejemplo el Sensibit-XP

 

Esperamos que en este artículo se haya respondido tus dudas acerca del Ambroxol


Si quieres ver otros jarabes para la tos haz click en el enlace

2 comentarios en «Ambroxol ¿para qué sirve?»

  1. Que es esto? Leí que el ambroxol está prohibido en niños menores de 2 años y aquí hasta te dicen como tomarlo en gotas en bebés de meses? Es enserio? En el mismo Frasco lo Prohíbe como lo pueden seguir recetando pediatras.

    Responder

Deja un comentario