Gotas para los oidos. Otitis Externa

Encuentra aqui los nombre y dosis de gotas para infección o dolor de oido

Cuando existe dolor en los oídos hay varias posibilidades, la principal es que se trate de una otitis, la otitis puede ser media o externa, la división entre el oído medio y el externo es la membrana timpánica y las causas de una otitis externa y una media son muy diferentes. separacion oido externo, oido medio y oido interno

Causas de dolor de oidos en niños

La otitis externa se ve asociada principalmente con el uso de albercas en los niños por la humedad en los oídos, por eso también es llamada otitis del nadador  aunque no es exclusiva de ellos, también puede deberse a traumatismos o heridas al limpiarse o hurgarse los oídos.

La otitis media se ve asociado con cuadros donde existe producción aumentada de moco en la nariz, como en problemas infecciosos con rinofaringitis, gripas o resfriados o problemas alérgicos como una rinitis.

¿Cómo identificar si el problema es una otitis externa o una otitis media?

Si bien ambas pueden cursar con dolor en el oído y secreción, lo primero que nos orientará es el antecedente que existe, alberca o producción de moco nasal. En segundo lugar el dolor en la otitis externa es muy característico, este dolor aumentará al jalar o movilizar la oreja (pabellón auricular) incluso con la presión sobre su oreja con la almohada y al peinarlos o cepillarlos. Puede existir también comezón dentro del oído.

Tratamiento de la otitis externa. Gotas para los oídos

Las gotas para los oídos sólo son efectivas para el tratamiento de las otitis externas, cuando el problema es en el oído medio la membrana timpánica impedirá el paso de las gotas a donde está la infección.

gotas para los oidos Nombres comerciales de gotas para los oídos

A continuación se enlistan los nombres comerciales de gotas para los oídos para el tratamiento de otitis externa y la dosis que recomienda el laboratorio que las produce. El manejo de la otitis externa es local, para lo cual se utilizan gotas para los oídos que usualmente combinan un antibiótico, analgésico y anti-inflamatorio (esteroide).

Gotas para los oídos

OTO-ENI

Contienen (ciprofloxacino, hidrocortisona, lidocaína)

Dosis: aplicar 3 gotas en el oído cada 8 horas por 7 días.

SYNALAR OTICO

Contienen (polimixina b, neomicina, flucinolona, lidocaína)

Dosis: 2 a 4 gotas en el oído cada 6 a 12 horas por 5 a 7 días.

SOLDRIN OTICO

Contienen (hidrocortisona, cloranfenicol, benzocaína)

Dosis: aplicar 2 a 3 gotas en el oído cada 6 a 8 horas durante 5 días.

ORECIL NF

Contienen (ofloxacino, hidrocortisona, lidocaína)

Dosis: aplicar 5 gotas en el oído cada 12 horas por 10 a 14 dias.

CORTISPORIN OTICO

Contienen (polimixina b, neomicina, hidrocortisona) (no contiene analgésico)

Dosis: aplicar 3 gotas en el oído cada 6 a 8 horas por 7 días.

* No existen gotas para los oídos infantil o pediátricas, son las mismas para adultos y para niños

5 comentarios en «Gotas para los oidos. Otitis Externa»

  1. A mi niña le duele el oído mucho, por fuera , pero ha tenido una gripa prolongada y producción de moco y flema, tiene síntomas de ambos tipos de otitis, el dr no le recetó gotas, solo claritromicina y no me indicó qué tipo de otitis tiene… está bien si le pongo gotas también?

    Responder
  2. me puse SOLDRIN OTICO durante 24 hrs. (dos gotas cada 4 hrs.) y perdí el 50% de la audición, tengo 48 hrs. que no escucho bien. ¿QUÉ DEBO HACER PARA RECUPERAR LA AUDICIÓN?

    Responder
  3. Buenasi bebe tiene una otitis y el medico le receto clorasona cuando lo fui a comprar me dijeron q eso era para los ojos …mi pregunta es se lo puedo aplicar en el oído…

    Responder
  4. Buen dia, disculpe una pregunta, el medicamento de hidrocortisona, cloranfenicol, benzocaína se puede usar cuando se esta en lactancia??

    gracias de antemano buen dia!

    Responder

Deja un comentario