La respuesta es SI, es frecuente que algunos médicos indiquen la suspensión de la lactancia materna a las madres por la ingesta de antibióticos, la realidad es que en general son pocos los medicamentos que contraindican la lactancia, la mayoría de los antibióticos no la contraindican.
Prácticamente no hay antibióticos que contraindiquen la lactancia materna, ni siquiera aquellos contraindicados en niños menores de 8 años como las tetraciclinas, que aunque se excretan en la leche materna no se detectan en la sangre del niño por formar quelatos inabsorbibles con el calcio láctico.
Los antibióticos mas utilizados para infecciones de garganta, de orina, sinusitis, otitis, etc, es decir infecciones comunes no contraindican la lactancia materna, la mayoria de los medicamentos que la contraindican son antivirales utilizados por ejemplo para el tratamiento de infección por VIH como Abacavir, Enfuvirtide, Emitricitabina, Estavudina, etc. y algunos antiparasitarios o antiprotozooarios como Amodiaquina, Dihidroemetina, Fumagilina, Nitazoxanida, etc.
Se excretan los antibióticos en la leche materna?
Si, son excretados en mínimas cantidades y algunos pueden llegar a tener efectos adversos, pero el beneficio de la lactancia materna supera por mucho cualquier riesgo que pueda correr el bebé al recibir leche materna con un mínimo contenido de antibiótico.
Si tienes una duda especifica con algún antibiótico u otro medicamento y la lactancia consúltalo en la siguiente página e-lactancia

Soy el Dr. Víctor Hugo Espinoza Román, infectólogo Pediatra, Egresado del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” realizando en este Hospital las especialidades de Pediatría e Infectología Pediátrica, a 10 años de iniciados los blogs infectologiapediatrica.com y tu-pediatra.com donde trato de poner información confiable al alcance de médicos y padres de familia