¿Si un niño rechina los dientes al dormir, tiene lombrices o parásitos?
Hasta el momento NO existe evidencia científica que apoye que los parasitos causen que los niños rechinen los dientes al dormir. Esta es una creencia que se tiene desde antaño, y sigue siendo una pregunta frecuente en la consulta pediátrica.
Hay algunos médicos y artículos que mencionan esta asociación, pero hasta el momento ningún estudio serio lo ha corroborado.
Rechinar los dientes lo pueden hacer a cualquier edad, pero en los niños es mas frecuente entre los 6 y 10 años de edad
Entoces ¿Por qué rechinan los dientes los niños?
El rechinar los dientes se le denomina “Bruxismo” y es un acto involuntario de apretar o frotar los dientes durante el día o en la noche durante el sueño, puede tener una causa multifactorial donde se relaciona al estrés emocional, posición al dormir, alineación de la dentadura, reflujo entre otros factores que se han identificado.
Si tu hijo rechina los dientes olvídate de los parásitos o lombrices, ve si está atravesando situaciones de estrés, en casa o en la escuela, haz que practique deporte, y si persiste llévalo al odontólogo para verificar si no está teniendo un desgaste excesivo del esmalte dental.
En la actualidad, se admite que la tensión emocional, la ansiedad y el estrés son factores importantes en la etiología del bruxismo.
¿Qué hacer con un niño que rechina los dientes?
Dado que se considera al estres como una causa de bruxismo, es conveniente que el niño realice actividades que le permitan relajarse antes de dormir, hacer deporte durante el día, la lectura, escuchar música son buenas maneras de lograrlo. Evita la televisión, tablet, celular o videojuegos, sobre todo antes de dormir.
En casos de bruxismo persistente, el papel del odontólogo es fundamental a la hora de prevenir y reducir los efectos nocivos del Bruxismo
Olvidate de los parasitos
También te puede interesar leer:
Comezón o picazón anal, es por parásitos?
Desparasitantes para niño

Soy el Dr. Víctor Hugo Espinoza Román, infectólogo Pediatra, Egresado del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” realizando en este Hospital las especialidades de Pediatría e Infectología Pediátrica, a 10 años de iniciados los blogs infectologiapediatrica.com y tu-pediatra.com donde trato de poner información confiable al alcance de médicos y padres de familia